Huellas de los masones en la catedral de Murcia: Geometría Sagrada

La cadena exterior que rodea la famosa capilla de los Vélez está tallada en piedra caliza extraída de una cantera situada en la carretera que une Murcia con Cartagena, cerca del Puerto de la Cadena, que por cierto de ahí recibe su nombre. Tiene unos 90 eslabones de alrededor de un metro cada uno.

Como curiosidad, la cadena no fue construida en el mismo momento en que se levantaba la capilla. El engarce de la cadena con las paredes revela que se hizo tiempo después. Se debió colocar sobre 1538. ¿Fue producto de los masones su construcción? No lo sabemos, pero como poder, podría…

Al igual que algunos caracoles d el techo de la catedral y de las pilas bautismales, símbolos inequívocos de la Masonería, como la pirámide dentro de un círculo sobre una de las capillas…

Sobre la talla de la cadena esculpida en piedra rodeando la Capilla de Los Vélez se dice que hallándose el Marqués de los Vélez observando la marcha de las obras, escuchó a un aparente mendigo que la obra la rodearía con una cadena con todos los eslabones enlazados para darle mayor realce.

Interrogado por el citado Marqués conoció que estaba hablando con un cantero en paro, indicándole que estaba dispuesto a financiarle su construcción pactando que si la realizaba satisfactoriamente le daría asilo y alimento de por vida, pero en caso contrario sería ejecutado.

Al finalizarla al cabo de 7 años y quedar maravillado de lo singular de la obra, de la brillante aportación de la misma y de su belleza y no queriendo que volviera a ser reproducida en otro lugar pero a su vez cumplir lo pactado ordenó que le sacaran los ojos, le cortaran las manos y le encerraran en una mazmorra hasta que muriera y que no le faltara jamás alimento y un lecho cómodo.