EL TEATRO ROMEA DE MURCIA

El Teatro Romea es el corazón cultural de la ciudad. Su fachada está coronada por los bustos de Mozart (1756-1791 / Logia Zur Wohltätigkeit, Viena), Beethoven (1770-1827 / Logia Die Mutigen Brüder, Bon) y Liszt (1811- 1886 / Logia Zur Einigkeit, Frankfurt). No está claro si estos tres maestros llegaron a conocerse, pero juntos se les conoce mejor.
Su fachada isabelina de 1862, está organizada en tres cuerpos o pisos. Consta de una planta en forma de herradura, en tres cuartos de círculo, con decoración modernista. En el cuerpo inferior se abre un gran porche, que da cabida a la puerta principal de acceso, con ventanas a ambos lados.El piso superior principal está organizado en siete ejes con ventanas entre pilastras y rematado por el último piso que presenta una galería de 19 ventanas corridas.

Tuvo tal importancia su inauguración, (en una ciudad donde ya existían siete teatros), que asistió la Reina Isabel II con los infantes y 10 ministros. Entonces fue bautizado como Teatro de los Infantes en honor a sus hijos.

Tras la desamortización, fueron expulsados los frailes dominicos vecinos entonces del edificio, y sobre su cementerio se levantó el teatro. Se dice que el Teatro Romea es presa de una de maldición de estos frailes: en 1877 un incendio lo hizo cenizas y en 1899 sucedía el segundo que lo dañaba, pero no lo destruía. Todo esto ha dado lugar a otra leyenda. Que el Romea siempre deja una butaca sin vender. ¿Cierto?

[wpuf-meta name="subir_archivo" type="file" target="blank"]
[wpuf-login]

Formulario de Solicitud

Es necesario que nos envíe una breve descripción personal y profesional suya, con sus datos de contacto. Necesitamos saber quién es usted y, esto es muy importante, por qué quiere ser masón y pertenecer a Mitra.

Puede añadir esa descripción como documento adjunto. Archivos en formato .pdf, .txt, .doc, .docx.

El archivo no debe exceder los 2MB de peso y puede subirlo aquí: